A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente



Las Matas de Farfán es una porción de terreno ubicado en la región del valle de San Juan, con limites; al norte por la cordillera central, al sur por el municipio de El Cercado, al Este por el municipio de San Juan de la Maguana y al Oeste por la provincia de Elías Piña.
Las Matas de Farfán cuenta con más de sesenta mil habitantes (60,000), distribuidos tanto en la zona urbana como en la zona rural, políticamente Las Matas de Farfán es un municipio de la Provincia San Juan y posee una extensión territorial de unos 670 km2, siendo uno de los municipios más grandes del país.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
Las fiestas patronales son celebradas en el mes de Diciembre de cada año, comienzan con la elección y coronación de la reina de las fiestas y continua con diversas actividades deportivas y culturales, estas fiestas son celebradas en honor a nuestra patrona espiritual Santa Lucia, el día 13 del mismo mes es el final de las fiestas patronales, ese día se realiza una procesión por las calles de la ciudad con la virgen, esta es una santa muy visitada por todo el país, ya que según la creencia esta posee el poder para curar las dolencias de la vista.
Algunas de sus atracciones turísticas incluyen las Cuevas de Catanamatías, localizadas en la sección del mismo nombre, la que es muy bella debido a su valle y cuevas interlazadas, que han atraído la curiosidad de muchos visitantes. Estas cuevas son parte de una red cavernaria con corrientes que se cree están intercomunicadas con las cuevas de San Francisco en Banica y las de Seboruco en Sabaneta están localizadas en la sección del mismo nombre, poseedora de una particular belleza debido a su valle, lo que ha atraído la curiosidad de muchos visitantes.